Ya conocemos los riesgos de la sumisión química y las medidas que llevan, por lo que ahora os vamos a contar las medidas de prevención que nosotros podemos llevar a cabo en caso de ser víctimas o testigos de sumisión química.
Este es un discurso muy repetido, pero aún así queremos destacar algunas medidas que se conocen cuando salimos de fiesta: sal con un grupo de confianza, no descuides tu copa y no bebas de lo que te den los demás o de su vaso, evita los excesos que tú mismo controlas, si no te sientes cómodos o seguros de vuestro alrededor marchaos y sobre todo, nunca os sintáis presionados a salir si no estáis del todo cómodos.
¿Qué hacer en caso de sumisión química o si somos testigos?
Existen una serie de signos que podría indicar que alguien ha sido víctima de SQ, el primero, en el caso de que sea un pinchazo, es el dolor causado por la aguja seguido de los posibles efectos dependiendo de las drogas que hayan sido administradas a tu cuerpo, dependiendo del tipo de droga las reacciones serán diferentes, pero aquí van las principales: mareos, somnolencia, náuseas, pérdida del sentido de la vista y amnesia entre otros, si quieres conocer estos efectos en profundidad te invitamos a que leas nuestra publicación 'Las Drogas Más Comunes'. No existe ningún método de actuación universal y las decisiones que se tomen vienen condicionadas por el momento, por lo que no tienes por qué tomar las mismas medidas, pero, os vamos a presentar un protocolo en caso de que no sepáis cómo reaccionar.
En primer lugar, deberemos reunir a nuestro grupo y acudir a un lugar seguro desde donde podamos llamar a las autoridades o a la seguridad del local, en el caso de que haya algún testigo es muy importante que acuda contigo para relatar los hechos ante los médicos y la policía de ser preciso. A continuación, deberemos buscar atención médica si no nos la han proporcionado el local, ya sea llamando a urgencias o acudiendo nosotros mismos en el caso de que podamos, con el fin de descartar infecciones o el contagio de enfermedades y prevenir una situación peor, aquí será de vital importancia el testigo ya que podrá responder a algunas preguntas y recrear los hechos.
Por último deberemos asegurarnos de que no haya sido un intento de robo y seguimos teniendo nuestras pertenencias para así poder presentar una denuncia, aunque esto no es obligatorio, estás en todo tu derecho de no presentar una denuncia por lo que no debes sentirte obligada ni avergonzada.
Comments