top of page

Entrevista


Nuestro propósito con este trabajo siempre ha sido ser transparentes con el tema, queremos concienciar, prevenir, ser fuente de información y ser un lugar seguro; por ello hemos contactado con una víctima de sumisión química, para contaros su experiencia y visibilizar a las personas detrás de la palabra víctima, a petición suya va a permanecer anónima por lo que no mencionaremos su nombre en ningún momento.

¿Recuerdas cómo ocurrió, qué sentiste o cómo te diste cuenta?

X: Recuerdo que en esa temporada ocurrían muchos casos de ese estilo e iba súper precavida con la bebida, cuidando el vaso y todo por el estilo, estuve con unos amigos hasta que fui a la pista de la discoteca a saludar a unos antiguos compañeros de clase y cuando volví con mis amigos comencé a sentirme muy borracha, pero tampoco me sentía drogada ni nada, lo único que recuerdo fue mirar al móvil y darme cuenta que veía como en 3D, fue una locura. El que se dio cuenta fue mi amigo que ya me sacó a tomar el aire y se quedó conmigo. Yo no me acuerdo de mucho porque aún tengo muchas lagunas de aquella noche.

¿Te ha costado volver a salir de fiesta?

X: No me ha costado mucho, pero recuerdo que sí es cierto que he evitado volver al lugar donde pasó

Si tuvieras que dar algún consejo, ¿cuál sería?

X: Por muchas medidas que tomes, le puede salir a cualquier persona, así que mi consejo sería salir con gente en la que puedas confiar y que te conozca, para darse cuenta cuanto antes de que algo está pasando. Yo agradezco a mi mejor amigo porque fue él quien se dio cuenta de que yo no me encontraba en ese estado por estar "muy borracha", sino que realmente pasaba algo, él me sacó fuera entre todos mis amigos estuvieron conmigo dándome agua y cuidándome.

¿Cómo reaccionaron tus padres?

X: La verdad es que no les he comentado nada de esta experiencia, fue una decisión que tomé porque no quería asustarlos y que se preocuparan cada vez que saliera de casa

¿Cómo actuarías tú, o te gustaría que actuaran contigo?

X: Como actuaron mis amigos, creo que fue la mejor postura que podrían haber elegido, no me dejaron sola y ni permitieron que nada me ocurriera más allá del hecho de haber sido drogada. A mí gustaría que los locales de ocio tomaran medidas al respecto sabiendo que el año pasado ocurrieron muchos acontecimientos de este estilo a muchísima gente.

¿Piensas que recibiste la atención necesaria por los responsables del local?

X: Realmente no, yo he trabajado en una discoteca y lo único que les interesa es lavarse las manos y quedar impunes, no ser culpables es su único fin.

Este tipo de situaciones llevan ocurriendo desde hace mucho tiempo, la sumisión química es un tema bastante desconocido pero del que se conocen muchos casos, sobre todo entre los jóvenes, el boca a boca hace que este tema sea muy relevante y que conozcas a más personas que han sufrido este tipo de violencia de la que nos pensábamos. Al entrevistar a la víctima nos hemos dado cuenta de que son situaciones mucho más cotidianas de las que nos imaginábamos y que no se suelen denunciar porque se desconoce mucha información. Para comprender también el perfil de las víctimas y de los posibles agresores hemos contactado con Elia López, psicóloga general sanitaria que nos puede aportar una visión más profesional sobre este problema, por lo que ha sido la primera invitada de nuestro podcast.



Comments


bottom of page